Jaén, 21 al 23 de Junio de 2015

El valor de la gestión desde el interior

En 2015 se cumplen 25 años de la primera edición del Congreso organizado por la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE). El periodo transcurrido ha servido para situar a este congreso como un foro de referencia para el debate y la reflexión, marcados por el rigor científico, sobre aspectos relacionados con el mundo de la empresa. Ese hecho se ha querido plasmar en el lema de su XXV edición a la vez que se añadía un matiz relevante relacionado tanto con el lugar de celebración del congreso como con el origen de la ventaja competitiva. De este modo, la presente edición se desarrollará de acuerdo con el lema El valor de la gestión desde el interior.

Las líneas de investigación en dirección de empresas que más atención están recibiendo en la actualidad giran en torno a aspectos tales como, la gestión de personas y de carreras profesionales, el emprendimiento, la creatividad, el liderazgo, la ética empresarial o el aprendizaje organizativo. Todas ellas coinciden en subrayar el alcance y la contribución de los aspectos internos en la gestión de las organizaciones.

Por otro lado, el interior es parte de la marca o seña de identidad de la provincia donde se desarrolla el Congreso, Jaén, Paraíso Interior, que refleja la riqueza y valores que trata de transmitir. Así, resume la significación que la naturaleza, el arte y la historia adquiere en esta provincia. Jaén posee la mayor extensión de espacios naturales protegidos de España: uno de los asentamientos íberos más importantes de la península con la ciudad Ibero-Romana de Cástulo como exponente; pueblos y ciudades mimados por el arte y la monumentalidad, como las ciudades patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza o Jaén con la catedral renacentista más relevante de España, modelo para un buen número de catedrales en el Nuevo Mundo; o los baños árabes, de los más grandes de Europa y mejor conservados del país.

El lema elegido ha sido el elemento central a la hora de planificar los temas sobre los que girarán las sesiones plenarias y las mesas de debate enfatizando la transcendencia, en la generación de un valor duradero, tanto de los recursos, capacidades y funciones empresariales, como del emprendimiento conectado a su entorno más próximo. Por ello, en dichas actividades participan tanto investigadores de reconocido prestigio internacional como directivos de empresas de éxito localizadas en la provincia de Jaén. 

La estructura del congreso, también, refleja el significado del lema al promover la obtención de conclusiones e implicaciones útiles tanto para el mundo académico como para el mundo empresarial. De este modo, las sesiones paralelas presentarán los principales resultados de las líneas de investigación que desarrollan los académicos que investigan en los distintos ámbitos vinculados a la dirección de empresas. Asimismo, se abrirá un debate sobre la orientación académica o de transferencia de conocimiento que debe poseer la investigación en este campo del conocimiento.

Por todo ello, el Comité Organizador del XXV Congreso nacional de ACEDE invita a la comunidad científica nacional e internacional vinculada al mundo de la empresa para que, desde sus distintos ámbitos de estudio, contribuyan al desarrollo del conocimiento y de la gestión empresarial, mediante la presentación de sus trabajos en el Congreso que tendrá lugar en Jaén, los días 21, 22 y 23 de junio de 2015.