Autores (taller doctoral)
Los talleres están especialmente dirigidos a jóvenes investigadores que se encuentran en la fase de realización de sus tesis doctorales.
Pretenden ser un foro de debate activo y constructivo, orientado a mejorar la calidad de los proyectos de tesis doctorales presentados. Los estudiantes de doctorado tendrán la oportunidad de compartir sus iniciativas de investigación con profesores Doctores y de recibir una valiosa retroalimentación en forma de comentarios, sugerencias, posibles enfoques teóricos, metodologías o bibliografía de interés.
Estructura del Proyecto de Tesis a enviar:
- Extensión de entre 10 y 15 páginas (Times New Roman 12 a un espacio, excluyendo referencias).
- En el documento del Proyecto de Tesis se deberán incluir los siguientes apartados:
- Título.
- Breve introducción del tema: justificación de su interés, gap de investigación a cubrir, resumen de la previsible contribución.
- Marco teórico previsto para abordar el problema.
- Metodología a emplear en el estudio empírico.
- Estrategias de obtención de datos: contexto.
- Resultados previsibles.
- Conclusiones de la propuesta realizada, limitaciones asumidas e implicaciones.
- Referencias bibliográficas específicas sobre la temática (mínimo de diez referencias relevantes).
Estructura de las presentaciones, caso de ser aceptada la propuesta:
- Presentación del doctorando, con posibilidad de emplear Power Point (15 minutos).
- Comentarios del relator/relatores (5 minutos).
- Debate entre los asistentes.
Ventajas adicionales:
Los estudiantes de Doctorado que presenten justificación documental de estar matriculados en un Programa de Doctorado y a los que se les acepte la presentación de su Proyecto de Tesis en este Taller, tendrán una reducción del 25% en la cuota de inscripción al Congreso.