Ponentes Invitados
![]() |
Angel BergésAngel Bergés es profesor de finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid desde 1982. Junto a su actividad académica, ha desarrollado una intensa actividad en consultoría, como socio fundador y actualmente vice-presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI). Fundada en 1987, AFI es una de las mayores empresas de consultoría española en el ámbito de banca y mercados financieros. A través de su Escuela de Finanzas, AFI también desarrolla actividad académica de calidad en banca, mercados financieros y finanzas cuantitativas. Es doctor en finanzas por Purdue University (EE.UU.), en donde disfrutó de una beca Fulbright. Previamente, se licenció en Dirección de Empresas en la Universidad Autónoma de Barcelona. A lo largo de su carrera académica ha publicado 12 libros y más de 110 artículos en revistas científicas y ha sido presidente de la Asociación Europea de Finanzas, la asociación más prestigiosa en el ámbito financiero a nivel europeo. Angel Bergés es actualmente miembro del Grupo de Stakeholders de la Banca en EBA (European Banking Authority), después de desarrollar responsabilidades similares en ESMA (European Securities and Markets Authority) entre los años 2011 y 2016. También ha sido miembro del Comité Técnico del IBEX, el principal índice de empresas cotizadas, desde su creación en 1990 y hasta 1997, cuando pasó a formar parte de un Consejo de Administración en una empresa cotizada. |
Cristina BoariCristina Boari es Catedrática de Estrategia Empresarial en la Università di Bologna (Italia). Ha sido Directora del Departamento de Management y Coordinadora del Programa de Doctorado en Management de la citada universidad. Además, ha sido Profesora Visitante en el Institute of Business Research de la Hitotsubashi University en Tokyo y en la Graduate School of Business de la Wisconsin University. Su investigación se centra en el estudio de las relaciones entre las redes interorganizativas, el emprendimiento y la innovación, con una particular atención a los clusters industriales y a las industrias creativas.
|
|
![]() |
Xavier CastañerXavier Castañer es Catedrático de Estrategia en HEC Lausanne, Université de Lausanne. Sus actuales intereses de docencia e investigación giran en torno al gobierno corporativo, la estrategia y el desarrollo, en particular las alianzas y las adquisiciones. Otras áreas de investigación son la innovación organizativa y la integración (diseño). Su investigación ha sido publicada en diversas revistas de máximo impacto como: Administrative Science Quarterly, Advances in Strategic Management, Strategic Management Journal, Journal of Management, Journal of Management Studies o Journal of Cultural Economics. Forma parte o ha sido miembro del equipo editorial de diversas revistas como: Academy of Management Journal, Organization Science y Strategic Management Journal, entre otras. Ha sido chair del Strategy Process Interest Group de la Strategic Management Society y el representante de Suiza en el consejo de la European Academy of Management. También ha sido miembro electo del Comité Ejecutivo de la Business Policy and Strategy Division en The Academy of Management. Anteriormente, formó parte del claustro de ESADE, HEC París, Université de Genève y London Business School. Ha sido "visiting scholar’ en Scancor (Stanford) y en el Boston College, y actualmente en la Universidad de Tel Aviv.
|
José Luis Fernández FernándezJosé Luis Fernández Fernández es Catedrático y Director de la Cátedra de Economía y Ética de los Negocios en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Ha sido Presidente de EBEN-España entre los años 1993 y 2007. Es miembro del Consejo de Administración de la European Ethics Network y Fellow de la Caux Round Table. Es consejero independiente de CTN 165 Ética: UNE-ISO 26000:2012 en AENOR (Agencia Española de Normalización y Certificación). Desde el año 2000 hasta el 2003 ha sido Vicerrector de Relaciones Externas y de Extensión Universitaria en la Universidad Pontifica de Comillas.
|
|
Anoop MadhokAnoop Madhok es Profesor de Estrategia y Profesor Distinguido de ScotiaBank en internacionalización y emprendimiento en Schulich School of Business, York University, Toronto, Canadá. Anteriormente ha sido profesor de Dirección Estratégica en la Utah University y en la Vrije Universiteit, Amsterdam. El ámbito de trabajo del Profesor Madhok comprende la Dirección Estratégica, la internacionalización y el emprendimiento, y sus áreas de investigación incluyen la estrategia de las multinacionales, los acuerdos de colaboración interempresarial y las alianzas estratégicas, la teoría y límites de la empresa y, más recientemente, la economía digital así como el estudio de los mercados emergentes en el ámbito de las multinacionales. Su investigación ha sido publicada de forma regular en diversas revistas de gran impacto internacional como: Academy of Management Journal, Strategic Management Journal, Organization Science o Journal of International Business Studies. Actualmente forma parte del equipo editorial de revistas de gran prestigio, entre las que cabe destacar: Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies o Academy of Management Discoveries.
|
|
![]() |
Iván Martén UliarteIván Martén Uliarte es Senior Partner and Managing Director-Vice Chairman Energy Practice en The Boston Consulting Group. Ha sido el Director Global de BCG Energía desde 2007 hasta julio de 2016. Previamente fue Director General de Europa, Oriente Medio y África desde entre los años 2004 y 2007. Posee cerca de treinta años de experiencia en los sectores de energía y medioambiente. Ha colaborado con empresas líderes en los sectores de gas, petróleo y energías renovables para el desarrollo de sus visiones estratégicas y ha ayudado a las organizaciones a implementarlas. Ha colaborado como consejero de diferentes gobiernos y organismos reguladores en temas relacionados con la regulación energética y el desarrollo sostenido. En 2013, la revista Consulting le nominó como uno de los "top 25" consultores más influyentes del año. Previamente a unirse a la oficina de BCG en Londres, obtuvo su doctorado en Dirección de Empresas con un sobresaliente cum laude. Es conferenciante habitual sobre energía, y temas medioambientales y geopolíticos en forums del estilo de IEF, WPC (Moscú, 2014; Río, 2016 y Estambul en 2017), WFES, FIDIC, ESADE Geo, Aspen Institute, AMER6 (Asian Ministerial Energy Roundtable, Rio Oil&Gas), KAPSARC y en escuelas de negocios como Columbia, LBS, HBS, INSEAD, HEC, IESE, Seoul National University, etc. Ha escrito varios libros y posee numerosos artículos sobre energía y medio ambiente. Es miembro del consejo de administración de varias instituciones.
|
![]() |
F. Xavier Molina MoralesF. Xavier Molina Morales es Catedrático de la Universitat Jaume I de Castelló. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, MBA por la Maastricht Business School (Holanda); Doctor en Gestión Empresarial por la Universitat Jaume I. Scholar Visitor en: Copenhaguen Business School, Università Ca’ Foscari, Università di Bologna y en INGENIO (UPV-CSIC). Su investigación se ha centrado en el estudio de las redes interorganizativas, la proximidad en los clusters y las dimensiones del capital social y sus implicaciones en la innovación de las empresas. Sus trabajos han aparecido en revistas de impacto en las áreas de Management, Business, Geography and Planning & Development del Social Sciences Citation Index (Thomson-Reuters).
|
![]() |
Mª Ángeles Oviedo GarcíaMª Ángeles Oviedo García es Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla (España), y su investigación se centra fundamentalmente en el ámbito del turismo. Una de sus actividades a nivel europeo es su contribución como investigador en la Acción COST TN 1301 Next Generation of Young Scientists: Towards a Contemporary Spirit of R&I – Sci-GENERATION” que busca, entre otros objetivos, aumentar la sensibilización hacia la ética entre los investigadores como medio de aumentar la confianza en la Ciencia. La TN1301 anima a sus miembros a dar a conocer las prácticas responsables de investigación.
|
![]() |
Antonio Rafael Ramos RodríguezAntonio Rafael Ramos Rodríguez es Profesor del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Cádiz. Entre sus líneas de investigación está la aplicación de métodos bibliométricos a la creación de empresas y la Dirección Estratégica. Ha publicado investigación bibliométrica en revistas de reconocido prestigio internacional como Strategic Management Journal y Journal of the American Association for Information Science and Technology, entre otras. En los últimos años ha impartido varios seminarios sobre esta temática en la Universidad de Málaga, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad Rey Juan Carlos y en el Colegio Universitario de Estudios Financieros de Madrid-CUNEF.
|
![]() |
Guillermo Armando Ronda-PupoGuillermo Armando Ronda-Pupo es Catedrático en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte (Chile) y durante más de quince años ha ejercido su actividad investigadora y docente como profesor de estrategia empresarial. Ha publicado artículos en varias revistas de alta impacto internacional como Strategic Management Journal, Journal of the Association for Information Science and Technology (JASIST) y Scientometrics, entre otras. Sus líneas de investigación incluyen la epistemología del concepto estrategia, la internacionalización de la ciencia, la bibliometría en el estudio de la disciplina dirección de empresas y estudio de propiedades emergentes de los sistemas complejos de innovación.
|
![]() |
Xosé H. VázquezXosé H. Vázquez es Doctor en Dirección de Empresas, trabaja actualmente a tiempo completo para la Universidad de Vigo. Junto con otros colegas y estudiantes de doctorado, dirige una agenda de investigación centrada en el proceso de innovación; desde el desarrollo de nuevos productos a su industrialización y logística. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Cambridge Journal of Economics, Computers and Operations Research, Harvard Business Review, Long Range Planning, Management and Organization Review, Industrial and Corporate Change, Industrial Marketing Management, Organization Science, Organization Studies, Research Policy, o Technology Analysis and Strategic Management. Desde 2015 es Editor de BRQ-Business Research Quarterly.
|
![]() |
Joseph W. WeissJoseph W. Weiss es Profesor de Management en la Universidad de Bentley en Waltham, Massachusetts (USA), así como Fellow del Centro de Business Ethics de la misma universidad, Especialista del programa Fulbright, y anteriormente Presidente de la División de Consultoría de la Academy of Management. Es autor de numerosos libros y artículos en el campo de la ética de los negocios, dirección de proyectos, liderazgo y cambio organizativo así como de gestión tecnológica. Ha obtenido diversos premios y reconocimientos a su calidad docente en la universidad. Actualmente realiza consultoría a empresas en temas relacionados con la evaluación del liderazgo, desarrollo y cambio organizativo. Su mayor hobby son los concursos de baile de salón.
|